EASE 2015: EMPODERADAS ¿Y FELICES?

top_interior_ease

En Chile las mujeres han llegado a ocupar los cargos más altos de poder y representatividad incluyendo la Presidencia de la República. Todo parece indicar que el llamado empoderamiento femenino continuará en alza, pese a que aún existen muchas barreras culturales por derribar.

Pero los avances de género no han sido gratis. En esa vertiginosa carrera por ser una súper mujer, invadidas además por estereotipos de éxito, belleza y perfección, nos encontramos cada vez más exigidas, estresadas y sin tiempo para nosotras mismas.

¿Cómo equilibrar los distintos roles que desempeñamos a diario?, ¿cómo disfrutar la vida sin perder lo que hemos ganado?, ¿cómo librarnos de culpas que generan frustración?, ¿cómo vivir la vida menos estresadas y más felices?
Los panelistas de EASE 2015 nos ayudarán en esta búsqueda de equilibrio al que todas aspiramos.

PROGRAMA
Viernes  6 de noviembre

top_interior_ease

Las redes sociales nos ofrecen herramientas que nos van a permitir encontrar profesionales, desarrollar una amplia  red de contactos, compartir información de interés  y difundir contenidos: en definitiva hacer networking. También nos pueden ser de utilidad para promocionar productos o actividades tanto al interior de nuestras organizaciones como en nuestra vida personal. ¿Cuál es el potencial de la redes sociales?, ¿cómo manejarlas adecuadamente?, ¿cómo utilizarlas estratégicamente sin ahogarse en un mar de información?

Alonso Benavides Periodista de la Universidad de Concepción
Es Doctor© en Ciencias de la Información de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), España, y posee un Diplomado en Gestión en Comunicación Organizacional de la Universidad del Desarrollo.
Es profesor de la Universidad de Concepción y de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Desarrollo. Además, hace clases en el Magíster en Comunicación Estratégica y Negocios.
Ha impartido diversos cursos y talleres sobre Comunicación Corporativa y Sociedad de la Información.
Se ha desempeñado desde 1995 como consultor externo para diversas organizaciones locales y nacionales, del área inmobiliaria y forestal.
Ha publicado trabajos en revistas nacionales en las líneas de Comunicación Interna y Desarrollo Organizacional así como Comunicación Corporativa.

 

top_interior_ease

El concepto de Mindfulness  o “conciencia plena” nos enseña a centrarnos en el presente, manejando nuestras preocupaciones. Esto da como resultado una mayor capacidad de concentración, que trae consigo serenidad y equilibrio. Todo ello se consigue mediante diversas técnicas corporales y de respiración que ayudan a evitar el estrés. Esta habilidad psicológica nos permite aumentar nuestra calidad de vida en general  proporcionando bienestar pleno en nuestras actividades cotidianas. Debido a su eficiencia cada vez son más las empresas que están incorporando esta práctica como una fórmula para promover la felicidad organizacional, aumentando además la productividad.

Bárbara Porter Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile
Psicoterapeuta acreditada por el Colegio de Psicólogos de Chile y la Sociedad Chilena de Psicología Clínica.
Postítulo en Psicoterapia Humanista Transpersonal, IFTI
Diplomado en Psicología Budista, Instituto Yeshe
Diplomado en Terapia Conductual Dialéctica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Instructora de yoga acreditada por la Federación Internacional de Yoga.

Autora del libro“La vida es ahora. Los beneficios de mindfulness en el día a día”, editado por El Mercurio – Aguilar (2013)

Sábado 7 de noviembre

top_interior_ease

Trabajando las emociones para ser felices
Conducta, emociones y pensamientos interactúan entre sí para conformar el estado mental. La felicidad no surge por arte de magia en la vida de una persona, sino que se crea de una forma consciente a través de nuestras acciones.  Felicidad es un estado interno que depende de nuestra manera de vivir la vida y del valor y significado que le damos a los que nos pasa y nos rodea. Por lo tanto, depende de nuestra elección y de nuestra actitud. ¿Cómo trabajar las emociones para alcanzar el bienestar permanente?

Malucha Pinto Actriz, directora teatral y dramaturga
Gestora cultural
Escritora y autora de libros como “Cartas para Tomás” y “Casa sueños”.
Desde la compañía Aracataca Creaciones ha desarrollado una metodología propia para conectar al ser humano consigo mismo y su entorno, mediante el lenguaje artístico y el amor.
En sus talleres utiliza el teatro popular, la reflexión, el diálogo profundo y la conexión desde el corazón, siempre desde la perspectiva de la transformación.

top_interior_ease

Show de peinados en vivo, manicure, maquillaje y técnicas de masaje corporal.
Presentación interactiva a cargo de equipo multidisciplinario de estética corporal dirigida por Francisco Llancapán, estilista profesional y asesor de imagen

12:30 Entrega de premios

top_interior_ease


Cotó Ubilla Actriz comediante, periodista y animadora.
Exitosa exponente nacional en el género del Stand Up comedy.
Destacada participación en el programa de televisión “Coliseo Romano” y diversos Café Concert donde ha hecho famosos sus monólogos sobre mujeres, madres, novias y relaciones de pareja.

informaciones

 

La inscripción da derecho a participar en el sorteo de numerosos y atractivos premios y regalos, incluyendo el premio SKY AIRLINE y TURISMO ESQUERRÉ que consiste en dos pasajes ida y vuelta a Lima, Perú con alojamiento por dos noches.

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.

 
img_auspician