DCO – Diplomado de Coaching Organizacional

Descargar brochure en pdf
Descargar formulario de admisión

BIENVENIDA:

Las empresas y organizaciones de hoy requieren de personas flexibles al cambio, capaces de promover el mejoramiento continuo, la innovación y la construcción de equipos de alto desempeño.

El Diplomado de Coaching Organizacional (DCO), está dotado de un sólido equipo académico formado por profesionales con más de 10 años de experiencia exitosa en consultoría y docencia. Su excelencia y tradición garantizan la entrega de herramientas para que los participantes desarrollen y fortalezcan sus habilidades para ejercer liderazgos efectivos.

Una valiosa oportunidad, que al ser impartida en Concepción, queda disponible para todo el sur de Chile.

Irma Leonardi Benavente
Directora DCO

DIRIGIDO A:

Gerentes y ejecutivos con personas a su cargo, consultores y profesionales del desarrollo humano, tanto de organizaciones públicas o privadas, que deseen mejorar y avanzar en la optimización de su desempeño personal y profesional, potenciar sus competencias individuales e incrementar sus posibilidades de intervención en el proceso de aprendizaje de otros.

ESTRUCTURAS Y OBJETIVOS:

El DCO se estructura en 4 módulos principales, cada uno relacionado con siguientes objetivos específicos:

1. Aprendizaje personal y organizacional

– Adquirir y fortalecer distinciones y competencias para hacerse cargo de diversas variables estratégicas en el plano personal y laboral.

– Conducir en sus empresas, procesos de transferencia de aprendizajes, que generen un impacto diferenciador en el largo plazo, ampliando capacidades de mejora y nuevas posibilidades de acción.

2. Gestión de sí mismo

– Facilitar la revisión y diseño del plan personal para asumir y liderar su proceso o proyecto de vida en la organización.

– Identificar las motivaciones individuales para actuar de forma coherente con ellas en una relación de respeto con los otros.

– Colaborar en la búsqueda de sinergias entre objetivos personales y de la organización, potenciando los espacios de convergencia.

 

3. Equipos de alto desempeño

– Expandir el valor personal en el trabajo con otros y en la experiencia de ser parte de un equipo.

– Implementar nuevos estilos de interacción y construcción de consensos que les permitan salir exitosos y potenciados frente a situaciones de conflicto, incertidumbre, crisis y cambios que impliquen asumir riesgos.

4. Liderazgo estilo Coach

– Generar contextos de confianza y entusiasmo que permitan reinterpretar situaciones y diseñar redes de compromiso.

– Responder con efectividad y ética a los nuevos y crecientes desafíos que las organizaciones abordan permanentemente.

– Articular propósitos en el equipo al que pertenecen.

 

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:

– Cada módulo se desarrolla en dos talleres de 12 horas cada uno.

– Cada participante asiste a 7 sesiones de Coaching Grupal para identificar y aplicar los contenidos de los módulos en áreas específicas de su interés.

– Los participantes tendrán 4 sesiones de Coaching Individual durante el desarrollo del DCO, con el propósito de acompañar su proceso personal de aprendizaje, aplicación y cambio.

– Además, los participantes constituidos en comunidades de aprendizaje realizarán en forma guiada 7 prácticas grupales y el desarrollo de tareas individuales.

– El programa incluye 160 horas de formación por participante, de las cuales 96 horas cuentan con franquicia Sence.

 

EQUIPO DOCENTE:

DIRECTORA EJECUTIVA
Irma Leonardi Benavente

Asistente Social de la U. de Concepción. Se desempeña desde el año 2000 como Coach Ontológico. Además de ser Coach certificada por The Newfield Network es Maestra de Reiki, línea oficial Usui Shiki Ryoho en el Gran Ducado de Luxemburgo.

Ha dictado seminarios tanto en Chile como en Francia y Luxemburgo, y ha asesorado a diversas empresas del ámbito privado y público. Se desempeña como docente de la U. de Concepción.

Ha prestado servicios de capacitación, evaluación y docencia a diversas empresas como Forestal Arauco, Celulosa Arauco Planta Horcones, DuocUC, CFT Lota Arauco, U. San Sebastián, CIEL de la Asociación Chilena de Seguridad, Fundación CMPC, entre otras.

 

DIRECTOR ACADÉMICO
Andrés Alvarez Banda

Ingeniero Comercial de la U. de Concepción, MBA Pontificia U. Católica de Chile, Magíster en Psicología Organizacional U. Adolfo Ibáñez, Coach Ontológico – The Newfield Network, Postítulo en Psicología, Focusing Trainer U. Adolfo Ibáñez, Certificación de Liderazgo Creativo del Center for Creative Leadership.

Consultor senior en liderazgo, equipos y relaciones humanas, con experiencia en las áreas de planificación y control de gestión, business intelligence y desarrollo organizacional.

 

COORDINADORA
Pamela Aguirre Delgado

Psicóloga, U. de Concepción, Coach Ontológico certificada por The Newfield Network, Diplomado en Coaching Organizacional IRADE. Ha participado en Programas de Coaching e intervenciones para empresas como Asmar(T), Moly-Cop, Aitue, Ewos y Colbún, entre otras.

Ha prestado servicios de capacitación, evaluación y docencia a diversas empresas como Forestal Arauco, Celulosa Arauco Planta Horcones, DuocUC, CFT Lota Arauco, Universidad San Sebastián, CIEL de la Asociación Chilena de Seguridad, Fundación CMPC, entre otras.

 

 

Nancy Zamorano Segura
Especialidad: Neurociencia

Educadora Diferencial de la U. Católica de Valparaíso, Magister en Educación de la U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, colaboradora en docencia e investigación del Dr. Humberto Maturana. Docente de la Universidades Metropolitana de Ciencias de la Educación, Diego Portales, Católica de Valparaíso, y del Pacífico.

Relatora de Seminarios en “Emociones y Lenguaje en las Organizaciones”. Asesora en dinámicas relacionales sistémicas en el Centro de Atención Integral de niños y adolescentes INSERTA.

 

Natacha Sánchez Escalona
Especialidad: Inteligencia corporal

Profesora de Educación Física, Coach ontológico, The Newfield Network, ha sido supervisora de programas de Coaches Ontológicos para The Newfield Network.

Se ha abocado prioritariamente a trabajar en el tema de las disposiciones corporales y emocionales para generar acciones dinámicas y emprendedoras, basándose en el concepto de utilizar el cuerpo y la emocionalidad como una poderosa herramienta de aprendizaje.

Actual directora de Ticinco Bailemos: centro de Actividad física, baile y talleres de práctica de distintas disciplinas en el dominio del cuerpo.

 

Luis Huamanga Alarcón
Especialidad: Enfoque de Carl Jung

Psicólogo de la U. Concepción, Magíster en Psicoterapias Dinámicas de la U. del Desarrollo, Magíster en Desarrollo Organizacional y Recursos Humanos de la U. del Desarrollo, Consultor en Desarrollo Humano y Organizacional.

 

Miguel Castro Prado
Especialidad: Aplicación de la ética en las organizaciones

Profesor de Historia de la U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, Coach Ontológico, The Newfield Network, Doctor (c) Educación, U. de Sevilla, Docente Cátedra Ética y Habilidades Directivas de la U. de Chile.

Patricia Scotti Disi
Especialidad: Psicología positiva

Psicóloga de la U. de Concepción, Diplomada en Gestión de Empresas e la U. Adolfo Ibáñez, Coach Ontológico certificada por The Newfield Network, Magíster en Psicología Positiva del Instituto Chileno de Psicología Positiva. Durante 12 años se desempeñó como Directora Ejecutiva del Centro Integral de Evaluación Laboral, CIEL, de la Asociación Chilena de Seguridad, ACHS VIII Región. Docente de U. de Concepción.

 

Pedro Araneda Cea
Especialidad: Trabajo en equipo desde la música

Ingeniero Civil Industrial de la U. del Bío Bío, Diplomado en Coaching Organizacional, IRADE, Músico. Como bajista del grupo “Pettinellis”, participó en la grabación de los dos discos de la banda: Pettinellis y la banda sonora de la película Sexo con Amor. Ha co-producido y ha colaborado en grabaciones de artistas como Álvaro Henríquez, Camila Moreno y Francisca Valenzuela, entre otros.

INFORMACIÓN GENERAL

Duración y horario

– Los Talleres Centrales se realizarán en el Auditorio IRADE los últimos viernes y sábados de cada mes, entre los meses de abril y noviembre.

– Horario: viernes de 14:30 a 18:30 y sábados de 9:00 a 13:00 hrs. y 14:30 a 18:30 hrs.

– Las actividades de coaching grupal e individual se realizarán principalmente en dependencias de IRADE, en fecha y horario que se comunicará en el primer taller.

– Inicio del programa: viernes 08 de mayo 2015.

Valores

– La inversión asociada es de $ 1.850.000. Incluye gastos de matrícula, colegiatura, material bibliográfico, carpeta y almuerzo los días sábados de talleres centrales y coffee break.

– Descuento de 20% para empresas con 3 o más participantes

– Programa incluye 96 horas con franquicia tributaria Sence, de un total de 160 horas.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

  • Julio Campos C.
  • Gerente de Capacitación y Desarrollo
  • (41) 2747405 jcampos@irade.cl

 

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.