MÓDULO 1:
Objetivo:
Analizar la organización de mantenimiento y su entorno de acuerdo al encadenamiento de valor que posee la organización.
Contenidos:
Rol Organizacional de Mantenimiento
Entorno Interno y Externo
Cadena de Valor
Identificación de los Stakeholders.
Expectativas de los Stakeholders.
MÓDULO 2:
Objetivo:
Establecer distinciones lingüísticas y conversacionales para observar y analizar el Proceso de Mantenimiento
Contenidos:
Modelo OSAR: Observador, Sistema, Acción y Resultados.
Hechos y Juicios.
Conversaciones para generar acciones y resultados entre clientes y proveedores del proceso.
Emociones y estados de ánimo que afectan los resultados de la organización.
MÓDULO 3:
Objetivo:
Describir las metodologías de diagnóstico de la Gestión de Mantenimiento disponibles utilizando una conceptualización técnica.
Contenidos:
Definición de la Situación actual.
Formulación de hipótesis de posibles problemas.
Revisión Sistema Gestión: Políticas, Planes, Resultados de Auditorias.
Informes Internos: Gestión, Seguridad Disponibilidad, etc.
Análisis Índices de gestión KPI
Entrevistas Transversales – Verticales
Taller Gap Análisis
Visitas de Inspección Planta
Auditorías a Mantenimiento
Auditorias Contratos de Servicios
Análisis Documentación
Informes de Accidentes
Informes Auditorías Internas
MÓDULO 4:
Objetivo:
Identificar casos reales para establecer problemas y soluciones del proceso de mantenimiento de acuerdo a una técnica metodológica.
Contenidos:
Empresas Metalmecánicas proveedoras gran Minería.
Casos Servicios Ferroviarios industriales.
Plantas de Minería no metálica
MÓDULO 5:
Objetivo:
Aplicar una metodología de análisis de mantenimiento a empresa hipotética utilizando un proceso y conceptualización técnica que se materialice en un Máster Plan de mantenimiento.
Contenidos:
Establecer Hipótesis de posibles brechas.
Establecer Plan de Diagnóstico
Elaboración de Máster Plan |