Curso Aplicación de Técnicas de Liderazgo Basadas en el Eneagrama

Martes 18 y miércoles 19 de agosto

PRESENTACIÓN:

En los equipos de trabajo la dirección que radica en el liderazgo de las jefaturas es de principal interés en las organizaciones para lograr los objetivos propuestos. Muchas veces estas jefaturas adolecen de un autoconocimiento de sus capacidades y debilidades que se vincula normalmente con el antiguo axioma de la “soledad del poder”. El Eneagrama es un modelo que permite a los “jefes” que tienden al liderazgo efectivo a reconocer uno de los nueve tipos básicos de personalidad de los líderes.

Cada uno de estos tipos describe una cosmovisión, incluyendo la particular mirada que cada uno tiene respecto de sí mismo, de los demás, de las relaciones interpersonales y del mundo en general. Nos enseña la comprensión del mundo interior como fundamento causal de la conducta.  El Eneagrama nos ayuda a conocer y comprender nuestros rasgos más arraigados, nuestra relación con los demás y en definitiva, nuestra visión de mundo y la motivación que está en la base de nuestras conductas. Estos rasgos centrales son los que están determinando la forma en que tomamos decisiones, la forma de acercamiento que tenemos al aprendizaje, nuestro estilo comunicacional, y en general, todas nuestras áreas de desempeño.  Por lo tanto, la raíz de nuestro comportamiento se encontrará reflejada en toda su dimensión en nuestras manifestaciones “eneatípicas” (de nuestra estructura de personalidad).

OBJETIVO GENERAL:

Aplicar técnicas de clasificación para la gestión de un liderazgo basado en el Eneagrama.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Comprender el comportamiento humano mediante los modelos teóricos que lo describen de acuerdo a los nueve tipos del Eneagrama del liderazgo.

2. Reconocer los rasgos de base de la propia personalidad, a través de procesos de autoidentificación de acuerdo a la disposición personal a los cambios.

3. Aplicar técnicas de cambio de comportamiento a través de la incorporación de conductas que deriven de un plan personal de mejora.

CONTENIDOS:

Presentación del Modelo Eneagrama del  Comportamiento Humano

  • – Modelos que describen el comportamiento
  • – Construcción del Yo
  • – Tipologías de comportamiento humano
  • – Eneagrama, los 9 tipos de liderazgo.

 

Auto Identificación en el Modelo Eneagrama

  • – Mapa personal de fortalezas y debilidades del liderazgo
  • – Test de auto identificación
  • – Disposición personal frente a los procesos de Cambio

 

Comportamiento Humano y técnicas para el Cambio

  • – Cambio y Resistencia
  • – El proceso de cambio asistido por técnicas
  • – Incorporación de conductas nuevas como modelo de cambio personal

METODOLOGIA:

Taller de participación activa, juegos de roles, test auto-aplicados. Los contenidos teóricos se desarrollas a través de exposiciones estructuradas por el relator con medios audiovisuales.

RELATOR

jg-fuenzalida Hugo Kruger Droguett

  • – Psicólogo y Licenciado en Artes de la Representación Universidad de Chile
  • – Master en Salud Mental y Ciencias Sociales, Universidad de León España
  • – Magister en Desarrollo y Comportamiento Organizacional, Universidad Diego Portales
  • – Diplomado en Liderazgo, Escuela de Negocios Universidad de Chile
  • – Consultor Organizacional, ha asesorado a múltiples organizaciones y ejecutivos en Chile, México, Brasil, Colombia y Argentina.
  • – Es profesor del Magister de Comunicación Estratégica de la Universidad católica de Chile y profesor del MBA de la Universidad Técnica Federico Santa María

Ha publicado junto a Claudia Nario, El Eneagrama en La Organización (2005) Editorial Cerro Huelén, Las Tumbas de Piedra, (2012) Editorial Forja, Los Mundos del Eneagrama (2015) Editorial IEA Chile.

INFORMACIÓN GENERAL

Duración

12 horas

Fecha y horario

Martes 18 de agosto 09:00 a 13:00 – 14:00 a 18:00 hrs.

Miércoles 19 de agosto 09:00 a 13:00 hrs.

Incluye servicio de cafetería.

Almuerzo.

Wi-Fi disponible.

Material didáctico.

Estacionamiento gratuito, con cupos limitados en Salas 34 Concepción.

Certificado
Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.
Lugar
Auditorio IRADE, Chacabuco # 278, Concepción.
Valor
Socios IRADE   $ 273.000.- No Socios  $ 327.000.

15 % descuento sobre el valor No Socio por 3 o más inscritos de una misma empresa = $278.440.

Los descuentos no son acumulables.

Plazo límite de Inscripción
Jueves 13 de agosto de 2015
Nombre OTEC
IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC
76.593.170-3
Código Sence
Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Teléfono: (41)–2747416
e-mail:capacitacion@irade.cl
Inscripciones: Mónica Salazar I.
Sitio Web: irade.cl
La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.