CURSO ACTUALIZACIÓN EN DECLARACIONES IMPUESTO A LA RENTA AÑO TRIBUTARIO 2015

Viernes 13 y sábado 14 de marzo de 2015

OBJETIVOS:

– Determinar las bases imponibles de los distintos impuestos a la renta de declaración anual de personas naturales, sociedades de personas y sociedades anónimas.- Aplicar correctamente la tributación de acuerdo a las normas de reforma tributaria vigentes para este año tributario 2015.

 Evitar inconsistencias en la revisión computacional que efectúa el S.I.I.

DIRIGIDO A:

Contadores, auditores, abogados, ingenieros civiles y comerciales, asesores yanalistas tributarios.

TÉCNICAS METODOLÓGICAS:

Explicación teórica y doctrinaria de las normas legales involucradas. Análisis de casos prácticos, ejercicios y laboratorios

PROGRAMA:

1- NORMAS DE REFORMA TRIBUTARIA VIGENTES PARA ESTE AÑO TRIBUTARIO 2015

1.1 Nueva Tasa de 1ª Categoría. Efectos en el cálculo del crédito de 1ª Categoría y en el recalculo de la tasa mensual y anual de los PPM.

1.2 Depreciación instantánea de los bienes de Activo Inmovilizado, para PYMES según monto de los Ingresos Brutos de los últimos tres ejercicios.

1.3 Aumento transitorio de la tasa para calcular el crédito por inversiones en Activo Fijo, para PYMES, por el periodo 01.10.2014 al 01.10.2015.

1.4 Aceptación como gastos de los intereses y demás gastos financieros por adquisición de acciones y de derechos sociales.

1.5 Postergación del Global Complementario en el caso de intereses de cuentas  de ahorro y otras rentas del mercado de capitales, mientras no sean retirados. Requisitos y formalidades.

 

2 – NORMAS DE REFORMA TRIBUTARIA QUE RIGEN A CONTAR DEL 01.01.2015

 

2.1 Derogación del régimen tributario del artículo 14 bis y opción de mantenerse en él hasta el 31.12.2016. Transición al régimen general del artículo 14 o del 14 ter.

2.2 Derogación del régimen tributario del artículo 14 quater y opción de mantenerse en él hasta el 31.12.2016. Transición al régimen general del artículo 14 o del 14 ter.

2.3 Apertura del artículo 14 ter para incorporar nuevos tipos de contribuyentes que hasta el 31.12.2014 estaban excluidos. Efectos tributarios en la transición del régimen general de contabilidad completa al de una planilla de Ingresos y Egresos.

2.4 Restricciones a la aceptación como gastos de las compras en supermercados y comercios similares. Casos en que se deben informar al S.I.I.

2.5 Tasa diferenciadas permanentes para calcular el crédito por inversiones en Activo Fijo, según monto de los Ingresos Brutos Anuales.

2.6 Limitación al crédito por Impuesto Territorial contra el Impuesto de 1ª Categoría en la actividad del arrendamiento de bienes raíces que tributa por renta efectiva según contabilidad completa.

2.7 Nuevas normas para considerar que una devolución de capital no constituye renta.

2.8 Impuesto Único del  35% sobre el FUT y Retiros Excesivos en los términos de giro de los años 2015 y 2016.

2.9 Retención del 45% sobre los gastos rechazados que correspondan a socios o accionistas sin domicilio ni residencia en Chile.

2.10. Nuevo tratamiento para el Goodwill a contar del 01.01.2015. Declaración Jurada para procesos de fusión iniciados antes del 01.01.2015.

2.11 Nuevas normas para el incentivo al ahorro (Art. 57 bis) a contar del 01.01.2015 y su derogación a contar del 01.01.2017.

2.12 Impuesto Único optativo sobre el FUT existente al 31.12.2014 y su traspaso al FUNT.

2.13 Impuesto Único optativo sobre el saldo de “retiros excesivos” pendientes de imputación al 31.12.2014.

3 – EJERCICIOS Y CASOS PRACTICOS PARA LA DETERMINACION Y DECLARACION DE IMPUESTOS DEL AÑO TRIBUTARIO 2015

 

TÉCNICAS METODOLÓGICAS:

Taller Práctico con activa participación de los alumnos en el análisis de casos y presentación de Soluciones.Aplicación de distinciones de lenguaje y conversación que permitan observar y analizar el Sistema y Cadena de Valor de Mantenimiento buscando oportunidades de mejora.Presentación y Análisis de casos reales provenientes de la Industria Metalmecánica, Metalúrgica, Química y Minería.

Desarrollo de un Caso Hipotético por los Alumnos incluye “Elaboración de un Master Plan de Aplicación de Acciones de Mejora”.

RELATOR

carlos Leonel González SilvaContador. Auditor Tributario.

Consultor de Empresas.

Autor de diversas obras técnicas.

 

 

INFORMACIÓN GENERAL
Duración

12 horas

Fecha y horario
Viernes 13 y sábado 14 de Marzo 2015Viernes 09:30 a 13:30 y 15:00 a 19:00 hrs. y sábado 8:30 a 12:30 hrs.

*Incluye almuerzo, material didáctico con carpeta de apuntes y servicio de cafetería.

Certificado
Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.
Lugar
Hotel Araucano, Caupolicán #521, Concepción.
Valor
Socios IRADE $ 253.000.-No Socios $ 276.000.-

DESCUENTO ESPECIAL HASTA AL VIERNES 13 DE FEBRERO 2015
Socios IRADE $ 227.700.-

No Socios $ 248.400.-

Plazo límite de Inscripción
Martes 10 de Marzo de 2015
Nombre OTEC
IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC
76.593.170-3
Código Sence
Actividad de Capacitación autorizada por el Sence para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.
CONSULTAS E INSCRIPCIONES
Inscripciones: Mónica Salazar I. – Claudio Soto B.Teléfono : (41) – 2747416

(41) – 2747415

e-mailcapacitacion@irade.cl

Sitio Webirade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.