Seminario SISTEMAS DE GESTIÓN Técnicas de Análisis para la Gestión en el Módulo Mantenimiento de Planta (PM) de SAP ERP

 

Viernes 14 de noviembre

PRESENTACION:

Los sistemas SAP ERP son hoy líderes en el mercado mundial de aplicaciones de software empresarial que ayudan a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen conjuntamente con mayor eficiencia y utilicen la información de negocio con mayor efectividad y así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 261.000 clientes en el mundo a operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible.

En el caso de compañías de producción un área fundamental es la Mantenimiento, de la cual en cierto grado depende la continuidad y eficiencia de sus procesos de producción. Para esta área el sistema SAP ERP presenta un conjunto de funcionalidades y herramientas que están agrupadas en el módulo de Mantenimiento de Planta (PM) a través del cual se gestionan todas las operaciones y procesos propios de las actividades de mantenimiento, tanto actividades correctivas como preventivas de una planta de producción.

En este seminario explicaremos algunos conceptos y herramientas disponibles en el módulo PM de SAP ERP que permiten hacer un análisis adecuado de la gestión realizada por el área de Mantenimiento.

.

OBJETIVO GENERAL:

Identificar funcionalidades y herramientas que generan valor en el análisis de la gestión de mantenimiento y que son soportadas en el módulo de Mantenimiento de Planta (PM) del sistema SAP ERP 6.0.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Explicar el flujo básico de un proceso de mantenimiento estándar en SAP ERP.

2. Explicar los indicadores disponibles para el análisis de las detenciones de los equipos a través del tiempo.

3. Aplicar las herramientas disponibles para el seguimiento y análisis de los costos mantenimiento, incluida la generación de presupuestos hasta la comparación con los valores reales.

CONTENIDO:

1. Proceso básico de mantenimiento en SAP

2. Indicadores de detención de equipos

    1. Tratamiento de avisos de mantenimiento
    2. Registro de datos reales
    3. Indicadores estándares de tiempos de detención
    4. Reportes estándares

3. Gestión de costos de mantenimiento

    1. Presupuesto de mantenimiento
    2. Clases y centros de costo
    3. Costo reales de mantenimiento
    4. Seguimiento de costos plan
    5. Reportes estándares

METODOLOGIA:

Exposición del temario teniendo en cuenta el modelo estándar de operación en el módulo de Mantenimiento de Planta (PM).

Respuesta a consultas sobre casos particulares o dudas respecto a los posibles modelos de implementación.

DESTINATARIOS:

Dirigido a usuarios del módulo de Mantenimiento de Planta (PM) de SAP ERP que busquen herramientas en el sistema SAP para mejorar su gestión así como también a profesionales que quieran conocer las ventajas de éste ofrece, tales como subgerentes de las áreas de mantenimientos y supervisores de mantenimiento.

RELATOR:

carlos Gonzalo Salazar Aguirre.

Ingeniero Civil Informático, Universidad de Concepción.

– Consultor SAP Senior para el módulo de Mantenimiento de Planta (PM) y Gestión de Materiales (MM) SAP ERP en Horizonte Sur Consultores.

– Durante su carrera como implementador y consultor SAP del módulo de Mantenimiento de Planta  (PM), ha participado en los siguientes proyectos:

  • – Proyecto Rollout PM Planta Cogeneración para MASISA (2014)
  • – Proyecto Implementación SAP ERP 6.0 EhP5 para Constructora Huequecura (2013).
  • – Proyecto Upgrade a ERP 6.0 EhP4 para Georgia Pacific Resinas Ltda. (2012).
  • – Proyecto QA Migración SAP ERP para Papeles Bio Bio (2012).
  • – Mantenimiento evolutivo y correctivo, mejoras continuas SAP ERP para el Masisa (2007-2008).
  • – Proyecto Implementación SAP R/3 para Holding CISA (2005-2006)
  • – Proyecto Implementación SAP R/3 para Holding Cementos Bio Bio (2001-2004)

 

INFORMACIÓN GENERAL
Duración

8 horas

Fecha y horario
Viernes 14 de Noviembre de 09:00 a 13:00 – 14:00 a 18:00 hrs.

Incluye servicio de cafetería.

Almuerzo.

Wi-Fi disponible.

Material didáctico.

Estacionamiento gratuito, con cupos limitados en Salas 34 Concepción.

Certificado
Se otorgará certificado de participación de IRADE a quienes asistan a un mínimo del 80% de las horas de clases programadas.
Lugar
Auditorio IRADE, Chacabuco # 278, Concepción.
Valor
Socio = $120.000.-

No socio = $144.000.-

10% descuento sobre valor No Socios por 3 inscritos de una misma empresa.

Plazo límite de Inscripción
Martes 11 de noviembre de 2014
Nombre OTEC
IRADE – Capacitación Ltda.
RUT OTEC
76.593.170-3
Código Sence
Actividad de  Capacitación autorizada por el Sence para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente  al otorgamiento de un título o grado académico.
CONSULTAS E INSCRIPCIONES
Teléfono : (41) – 2747405

e-mail: capacitacion@irade.cl

Inscripciones : Mónica Salazar I.

Sitio Web : irade.cl

La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 2 días hábiles antes del inicio del programa. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.