P R O G R A M A
1. DETERMINACION DEL FUT DE EMPRESAS INDIVIDUALES, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL) Y SOCIEDADES DE PERSONAS
1.1 Determinación del saldo de utilidades acumuladas, su reajustabilidad y crédito que ellas generan en favor del dueño o socios.
1.2 Renta Líquida Imponible de 1ª Categoría que debe adicionarse al saldo de FUT.
1.3 Deducción de los gastos rechazados y pagados durante el ejercicio. Nuevo tratamiento del Impuesto Territorial y de la imputación del impuesto de 1ª Categoría.
1.4 Reconocimiento en el FUT de las participaciones sociales en otras empresas. Casos en los cuales se reconocen por lo percibido y situación en la cual se deben reconocer participaciones devengadas.
1.5 Normas sobre retiros reinvertidos: obligaciones del inversionista, de la empresa receptora y declaración jurada al SII. (Formularios 1821 y 1822).
1.6 Situación de las rentas exentas de 1ª Categoría y afectas a Global Complementario o Adicional.
1.7 Situación de los retiros que excedan del FUT y su imputación al FUT de los años siguientes.
1.8 Imputación de los retiros a rentas exentas de Global Complementario o a ingresos no constitutivos de renta (FUNT).
2. DETERMINACION DEL FUT DE SOCIEDADES ANÓNIMAS Y DE SpA
2.1 Determinación del saldo de utilidades acumuladas, su especial reajustabilidad, créditos en favor de los accionistas y orden de prioridad en que deben otorgarse.
2.2 Imputación de los dividendos y de otras cantidades distribuidas, al saldo de FUT o de FUNT.
2.3 Situación especial cuando a la fecha de la distribución del dividendo no existe saldo de FUT. Retención de Impuesto Adicional por dividendos remesados al exterior.
2.4 Reconocimiento del resultado tributario del ejercicio:
2.4.1 Renta Líquida Imponible de 1ª Categoría. Ajuste por pérdidas de arrastre y gastos rechazados.
2.4.2 Reconocimiento de las participaciones percibidas de otras empresas.
2.4.3 Suscripción y pago de nuevas emisiones de acciones, financiadas con retiros reinvertidos.
2.4.4 Rentas exentas de 1ª Categoría, pero afectas a Global Complementario o Adicional.
2.5 Imputación al FUT del cierre del ejercicio de los dividendos provisorios.
2.6 Distribuciones en exceso del FUT y del FUNT frente al Global Complementario o Adicional.
2.7 Imputación a las rentas exentas o a los ingresos no constitutivos de renta. (FUNT).
2.8 Recuperación del impuesto de 1ª Categoría (PPUA).
3. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES NORMAS DE LA LEY Nº 20.630 DE REFORMA TRIBUTARIA QUE INCIDEN EN EL FUT A CONTAR DEL 01.01.2013
3.1 Determinación de la utilidad en la enajenación de Derechos Sociales en sociedades de personas.
3.2 Gastos rechazados y pagados que no hayan beneficiado al empresario individual, socio o accionista y otras partidas gravadas con el Art. 21 inciso primero.
3.3 Gastos rechazados y otras partidas que hayan tenido como beneficiario al accionista, empresario individual, socio de sociedad de personas, agencias o sucursales de empresas extranjeras.
3.4 Nuevas normas aplicables a los “retiros presuntos” y a préstamos a los socios cuando se consideren retiros encubiertos.
3.5 Cuadro comparativo de FUT hasta 31.12.2012 y nuevas normas a contar del 01.01.2013.
4. DESARROLLO DE EJERCICIOS Y CASOS PRÁCTICOS
|