El Diplomado de Coaching Organizacional (DCO), es un programa especialmente diseñado y dirigido a personas que se desempeñan en diferentes niveles de la organización, gerentes y ejecutivos con personas a su cargo, consultores y profesionales del desarrollo humano, que deseen mejorar y avanzar en la optimización de su desempeño personal y profesional, potenciar sus competencias individuales e incrementar sus posibilidades de intervención en el proceso de aprendizaje de otros.
Para las empresas e instituciones contar con personas entrenadas con herramientas de coaching, implica un poderoso medio para potenciar el liderazgo, integrar el mejoramiento continuo como una forma de llegar a la innovación, construir equipos de alto desempeño y responder con ética a los nuevos desafíos.
El DCO dictado por IRADE, está dotado de un selecto equipo académico formado por profesionales con másde 10 años de experiencia exitosa en consultoría organizacional y docencia. Se trata sin duda de una valiosa oportunidad, que al ser impartida en Concepción, queda disponiblepara todo el sur de Chile.
Para el DCO, la experiencia de las personas en el trabajo se compone de tres aspectos fundamentales: en primerlugar la propia dedicación y entrega personal en lo que se realiza, luego el compromiso con otros en unambiente de colaboración y finalmente la posibilidad de darle sentido y reflexionar acerca de lo realizado. Por lo tanto, en el contexto de este diplomado, el Coaching Organizacional es un proceso en que el trabajo se gestiona con eficacia, generando aprendizajes que consolidan fenómenos de cambio, hacia organizaciones que potencian el valor de la persona y construyen equipos de alto desempeño de manera sustentable.
Módulos del DCO
– Adquirir y fortalecer distinciones y competencias para hacerse cargo de diversas variables estratégicas.
– Conducir en sus empresas, procesos de transferencia de aprendizajes, que generen un impacto diferenciador en el largo plazo ampliando capacidades de mejora y nuevas posibilidades de acción.
– Facilitar la revisión y diseño del plan personal. Hacerse cargo de su proceso o proyecto de vida en la organización.
– Ser fiel a las propias motivaciones y tener la claridad y el poder de diseñar con otros el trabajo en equipo de manera coherente.
– Aprender a valorar cómo los intereses personales y de la organización se potencian y convergen con reciprocidad.
– Expandir el valor personal en el trabajo con otros y en la experiencia de ser parte de un equipo.
– Implementar nuevos estilos de interacción, construcción de consensos y desarrollo de “competencias conversacionales”, que les permiten salir exitosos y potenciados frente a situaciones de conflicto, incertidumbre, crisis, cambios que implican asumir riesgos, u otros procesos significativos.
– Generar contextos de relaciones humanas de confianza, hacer distinciones que permitan remirar y reinterpretar las situaciones y diseñar redes de compromiso.
– Responder con efectividad y ética a los nuevos y crecientes desafíos, que las organizaciones abordan permanentemente.
– Articular propósitos en el equipo al que pertenecen.
– El DCO se estructura en 4 módulos principales.
– Cada módulo se desarrolla en dos talleres de 12 horas cada uno.
– El taller “Bases relacionales y aplicaciones de los equipos de alto desempeño” se realizará en modalidad outdoor.
– Cada participante asiste a 7 sesiones de Coaching Grupal para identificar y aplicar los contenidos de los módulos en áreas específicas de su interés.
– Los participantes tendrán 4 sesiones de Coaching Individualdurante el desarrollo del DCO, con el propósito de acompañar su proceso personal de aprendizaje, aplicación y cambio.
– Además, los participantes constituidos en comunidades de aprendizaje realizarán en forma guiada 7 prácticas grupales y el desarrollo de tareas individuales.
– 160 horas de formación por participante.
Los participantes constituidos como comunidades de aprendizaje recibirán Coaching Grupal con el objetivo de profundizar contenidos y monitorear, en grupos pequeños, la aplicación del aprendizaje de cada uno.
Guiado por un Coach Ontológico experimentado, cada participante desarrollara conversaciones de Coaching, que le permitan evaluar, rediseñar, aplicar y proponerse nuevas metas, desde una óptica distinta a sus prácticas habituales.
El Diplomado de Coaching Organizacional (DCO), es unprograma especialmente diseñado y dirigido a personas que se desempeñan en diferentes niveles de la organización, gerentes y ejecutivos con personas a su cargo, consultores y profesionales del desarrollo humano, que deseen mejorar y avanzar en laoptimización de su desempeño personal y profesional, potenciarsus competencias individuales e incrementar sus posibilidades de intervención en el proceso de aprendizaje de otros.
El DCO también puede resultar de mucha utilidad para profesionales que tengan a su cargo o trabajen en proyectos de cambio organizacional, rediseño de procesos e implementaciones tecnológicas, o que tengan entre los objetivos de su quehacer el desarrollo de personas, la gestión del conocimiento, la innovación y/o el mejoramiento continuo.
Asistente Social de la Universidad de Concepción. Se desempeña desde elaño 2000 como Coach Ontológico.Además de ser Coach certificada por The Newfield Networkes Maestra de Reiki, línea oficial Usui Shiki Ryoho en el GranDucado de Luxemburgo.
Ha dictado cursos, talleres y seminarios tanto en Chile como en Francia y Luxemburgo, y ha asesorado a diversas personas del ámbito privado, público y social .
Ha dictado talleres de capacitación y/o servicios de coaching para empresas como VTR, CAP Acero, ENAP, Masisa, Petroquim, Nestlé, Arauco negocio Forestal, Moly Cop, entreotras.
Ha impartido cursos de capacitación en las Universidadesde Concepción, UCSC, San Sebastián y del Bío Bío y ha sido profesora de la Universidad Tecnológica de Chile.
Se desempeñó en el Equipo Docente del Diplomado Coaching para el Desarrollo de Competencia de Gestión y Liderazgo de IRADE.Actualmente es profesora de la Facultad de Ingeniería de laUniversidad de Concepción.
DIRECTOR ACADEMICO
Ingeniero Comercial, Licenciado en Economía – Univ. de Concepción, MBA – Pontificia Univ. Católica de Chile, Magíster en Psicología Organizacional – Univ. Adolfo Ibáñez, Coach Ontológico – The Newfield Network, Postítulo en Psicología, Focusing Trainer – Univ. Adolfo Ibáñez, Certificación de Liderazgo Creativo – CCL (Center for CreativeLeadership)
Consultor senior en temas de liderazgo, equipos y relaciones humanas, con importante experiencia profesional en las áreasde Planificación y Control de Gestión, Business Intelligence, Desarrollo Organizacional, orientándose al compromiso de las personas y sus relaciones de confianza, rentabilidad del negocio, satisfacción de los clientes y construir equipos de alto desempeño.
Profesor de Control de Gestión, MBA U. Gabriela Mistral, Profesor invitado Clase Ejecutiva El Mercurio-PUC – Liderazgo Real, Consultor Asociado de Vertical S.A., Director Ejecutivo de Valora Group.
Psicólogo, Universidad de Concepción, Magíster en Psicoterapias Dinámicas, Universidad del Desarrollo, Magíster en Desarrollo Organizacional y Recursos Humanos, Universidad del Desarrollo, Consultor en Desarrollo Humano y Organizacional.
Ha efectuado asesoríasen temas de clima organizacional, desarrollo profesional, comunicación efectiva, evaluación de competencias, desarrollo de liderazgos en organizaciones como ENAP Refinerías, Corma, Gendarmería de Chile, instituciones educacionales de la Octava Región, entre otras.
Docente de la Facultadde Psicología de la Universidad del Desarrollo en donde ha dirigido investigaciones sobre clima organizacional, comunicación, liderazgo e innovación en Pymes metalmecánicas de la intercomuna del Gran Concepción.
Profesor de Historia, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Coach Ontológico, The Newfield Network, Doctor (c) Educación, Universidad de Sevilla, Docente Cátedra Ética y Habilidades Directivas de la Facultad de Economía y Negocios U. de Chile.
Ha ejercido cargos gerenciales en empresas nacionales y transnacionales: Fundes Internacional, Development & Training Systems y otras. Ocupó la Gerencia de Consultoría Presencialen Orbi Consultores, dirigiendo y desarrollando proyectos en las áreas de Liderazgo, Desarrollo de Equipos y Motivación de Equipos de Trabajo en empresas de consumo masivo, servicios y retail.
Educadora Diferencial, Especialista en Trastornos de Aprendizaje Específicos dela P. Universidad Católica de Valparaíso, Magister en Educación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, colaboradora en docencia e investigación desde 1993 del Dr. Humberto Maturana.
Actualmente es académica del programa de Magíster en Educaciónde la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Docente en la Universidad Diego Portales, en la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la P. Universidad Católica de Valparaíso, y en la Universidad del Pacifico en la asignatura Gestión del Conocimiento.
Relatora de Seminarios en “Emociones y Lenguaje en las Organizaciones”. Asesora en dinámicas relacionales sistémicas en el Centro de Atención Integral de niños y adolescentes INSERTA.
Psicóloga, Universidad de Concepción, Diplomada en Gestión de Empresas, Universidad Adolfo Ibáñez, Coach Ontológico certificada por The Newfield Network, actualmente cursa el Magíster en Psicología Positivadel Instituto Chileno de Psicología Positiva.
Durante 12 años se desempeñó como Directora Ejecutiva del Centro Integralde Evaluación Laboral, CIEL, de la Asociación Chilena de Seguridad, ACHSVIII Región. Profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Concepción.Consultora Senior y relatora de talleres de IRADE en su especialidad.
Ha dictado talleres de capacitación y/o servicios de coaching para empresascomo Celulosa Arauco planta Nueva Aldea, Asmar (T), INACAP, CAP Acero,DuocUC, entre otras.
Profesora de Educación Física, Coach ontológico, The Newfield Network, ha sido supervisora de programas de Coaches Ontológicos para The Newfield Network.
Se ha abocado prioritariamente a trabajar en el tema de las disposiciones corporales y emocionales para generar acciones dinámicas y emprendedoras, basándose en el concepto de utilizar el cuerpo y la emocionalidad como una poderosa herramienta de aprendizaje.
Actual directora de Ticinco Bailemos: centro de Actividad física, baile y talleres de práctica de distintas disciplinas en el dominio del cuerpo.
Ingeniero Civil Industrial, MenciónGestión. Universidad del Bío Bío, Diplomado en Coaching Organizacional, IRADE, Músico.
Como Ingeniero, ha desarrollado Sistemas de Costeo ABC, liderado la ejecución de contratos de Obras Civiles y se ha desempeñado como Ejecutivo de Proyectos de Innovación.
Como bajista del grupo “Pettinellis”, participa en la grabación de los dos discos de la banda: Pettinellis y la banda sonora de la película Sexo con Amor. Ha co-producido y ha colaborado engrabaciones de artistas como Álvaro Henríquez, Camila Moreno y Francisca Valenzuela, entre otros.
Psicóloga, Universidad de Concepción, Coach Ontológico certificada por The Newfield Network, Diplomado en Coaching Organizacional IRADE. Como consultora de IRADE, ha participado en Programas de Coaching e Intervenciones para empresas como Asmar(T), Moly-Cop, AITUE, Ewos, Colbún, entre otras.
Ha prestado servicios de capacitación, evaluación y docencia en su área a organizaciones tales como Forestal Arauco, Celulosa Arauco Planta Horcones, DuocUC, CFT Lota Arauco, Universidad San Sebastián, CIEL de la Asociación Chilena de Seguridad, Fundación CMPC, entre otras.
Las actividades de coaching grupal e individual se realizarán principalmente en dependencias de IRADE, en fecha y horario que se comunicará en el primer taller.
• La inversión asociada es de $1.850.00. Dicho monto cubre los gastos de matrícula, colegiatura, el material bibliográfico necesario, carpeta con tapa dura, almuerzo los días sábados de talleres centrales y coffee break.
• Si se inscriben 3 o más participantes de una empresa, acceden a un 20% de descuento por cada inscrito.
• Las inscripciones que se formalicen a más tardar el lunes 10 de marzo de 2014 acceden a un valor especial de $1.500.000.
• Los descuentos no son acumulativos.
• Los profesionales independientes sin acceso a Sence, podrán documentar esta inversión hasta en 18 cheques.
• El plazo máximo para enviar la ficha de inscripción será el 28 de marzo de 2014.
Los participantes que cumplan con los requisitos académicos del DCO, recibirán un certificado de aprobación del Instituto Regional de Administración de Empresas IRADE. Los requisitos mínimos de aprobación son:
• Asistir a 6 de 8 Talleres Centrales completos.
• Asistir a 6 de 7 sesiones de Coaching Grupal
• Asistir a 3 de 4 sesiones de Coaching Individual
• Completar en forma oportuna 7 de 7 guías grupales
• Completar en forma oportuna las tareas individuales
• Evaluación del proceso individual por el Equipo Académico
La anulación de una inscripción deberá ser comunicada a IRADE hasta 5 días hábiles antes del inicio del Diplomado. De otro modo se considerará que la persona asistirá normalmente, procediéndose a la facturación respectiva.
Copyright © enero 2014 – IRADE – Prohibida su reproducción total o parcial.
.