- La iniciativa apunta a 20 pequeñas y medianos emprendimientos locales que han visto afectadas sus ventas durante las últimas semanas y que gracias a esta iniciativa podrán ofrecer sus productos y servicios por internet.
Durante las últimas semanas el comercio tradicional de Concepción se ha visto afectado por saqueos y destrucción de infraestructura pública y privada, lo que ha provocado bajas en ventas e inseguridad entre los trabajadores.
Por eso Irade y la agencia de diseño y marketing, Kondimento, se unieron para lanzar el programa “Súbete al carro”, que becará a 20 emprendedores de la pequeña y mediana empresa local, en un curso de dos días, donde aprenderán a crear una plataforma de comercio electrónico que les permitirá ofrecer sus productos y servicios por internet.
“Mediante este curso las personas aprenderán a habilitar un e commerce desde cero en la plataforma más utilizada en el mundo para este propósito: Shopify. Armaremos esta plataforma para cada una de las pymes, para que puedan encontrar una nueva forma de ofrecer sus productos y servicios y generar recursos que ayuden a paliar la situación que están atravesando”, comenta Gonzalo Benedetti, fundador de Kondimento.
En abril de este año, el Comité de Comercio electrónico chileno, detalló que las ventas del comercio electrónico local alcanzaron los US$ 5.200 millones en 2018, proyectando que este año superarán los US$ 7 mil millones. “En países desarrollados los emprendimientos pequeños y medianos tienen una fuerte presencia en las plataformas e commerce y con “Súbete al Carro” queremos aportar a pavimentar ese camino”, añadió Benedetti.
Para Carolina Parada, gerenta general de Irade, como organismo empresarial del Biobío existe un gran dolor y preocupación por la situación que atraviesan muchos emprendedores y pymes de la región. “Nuestra ciudad necesita el compromiso de todos para salir adelante, pero con acciones concretas. Por eso estamos unidos en esta causa con Kondimimento para aportar, habilitando una plataforma de comercio electrónico, donde las pequeñas empresas afectadas por la crisis social puedan comercializar sus productos en una época tan sensible para ellos como es la navidad”.
Asimismo, Carolina Parada agrega que la economía es un instrumento de bienestar social “y si queremos comunidades desarrolladas, debemos fomentar el comercio más pequeño, el cual es fuente laboral de miles de personas de la región del Biobío”.
La postulación a esta beca ya está abierta y se puede realizar hasta este viernes 29 de noviembre a través de http://subetealcarro.cl/